¿Por qué hacer NETWORKING?

Networking

Como profesionales y empresarios, a la hora de desarrollar nuestra actividad diaria tenemos que enfrentarnos a una serie de tareas que pueden resultar agotadoras y nos quitan mucho tiempo: búsqueda de proveedores, clientes, financiación, realización de trámites de lo más diverso… Es en este contexto donde cobra juego el networking, anglicismo que, en pocas palabras, consiste en desarrollar tu propia ‘red’ de contactos  junto a otros profesionales para compartir experiencias, colaborar y aprender unos de otros.

Como dice Ángel María Herrera, co-fundador de Iniciador: “lo importante de un negocio no es la idea, sino de quien te rodees para alcanzarla,y esto lo puedes conseguir gracias al networking”.

El networking podemos realizarlo de forma presencial, acudiendo a una feria, presentación, congreso o cualquier tipo de evento relacionado con tu sector; y 2.0, a través de redes sociales como Linkedin, donde puedes conectar con los mejores profesionales de tu sector a nivel internacional, o Twitter. De todos modos, es necesario crear contactos personalmente.

¿Qué ventajas podemos conseguir para nuestro negocio gracias al networking?:

  • Conocer clientes potenciales, socios y/o proveedores
  • Generar un grupo de contactos con los que intercambiar información, con la posibilidad de encontrar nuevas oportunidades de negocio
  • Crear confianza y visibilidad hacia tu negocio
  • Encontrar oportunidades para desarrollar sinergias
  • Conocer a emprendedores y profesionales que compartan tu actividad

A continuación, unos consejos que pensamos os pueden ayudar a conseguir mayor rentabilidad a vuestro trabajo de networking:

  •  Elabora una lista con las ferias, congresos y los eventos que mejor encajen con tu sector. Puedes fijar un objetivo del número mínimo de personas a las que conocer en cada encuentro al que asistas.
  • Antes de asistir a estas ferias o eventos, busca información de los participantes y programa una cita con aquellos que te resulten más interesantes. Suelen ser lugares de mucho ajetreo y si no tienes cita, es difícil establecer contactos. Acude con tu mejor aspecto y sonrisa, y no olvides tus tarjetas de visita!!!
  • Si asistes a una conferencia o presentación, infórmate con antelación sobre el ponente. También puedes ponerte en contacto con él a través de las redes sociales o el email. Una vez allí, preséntate.
  • Haz una lista de los temas que quieres tratar y lo que quieres conseguir: contarás con poco tiempo así que ten bien preparado tu discurso para presentar tu proyecto.
  • Da seguimiento a la red de networking que consigas: el mantenimiento y contacto posterior es fundamental.

¿Y porqué Networking en los centros de negocios?

Simplemente porque en cualquier centro de negocios se concentra un gran número de empresas, tanto con oficina como virtuales, de diferentes sectores, por lo que es fácil que surjan las sinergias.

Por ello, podéis aprovechar cualquier momento de vuestra estancia en el centro para establecer un primer contacto con vuestros “vecinos”, ya sea en la máquina del café, o al dar los buenos días al llegar.

Contacta con el equipo que gestiona el centro de negocios para que te presente a clientes que te interese conocer y ofrece tus servicios a un precio especial, o con una promoción diseñada para ellos.

Así pues si te animas y estás pensando en abrir una nueva oficina o establecer tu empresa en Vigo, haz clic en www.prooffice.es para conocer nuestras ventajas y servicios.

Ayudas al emprendedor

InfoDesde PROOFFICE Centro de Negocios te informamos de que el Gobierno acaba de publicar el RDL 4/2013, de 22 de febrero, con más de 50 decisiones de apoyo al emprendedor, estímulo al crecimiento y creación de empleo. Dentro de éstas podemos destacar las siguientes medidas, que entendemos son las que más directamente influyen a la hora de plantearse la opción de  emprender una actividad profesional o mercantil.

1. Tarifa plana de 50 euros en  Seguridad Social

Nuevos autónomos menores de 30 años que inicien una actividad por cuenta propia durante los primeros 6 meses.

  • Durante los 6 meses siguientes, se aplicará una reducción en la base mínima de cotización del 50%, tras los cuales, y durante los 18 meses siguientes, se convertirá una reducción y una bonificación de un 30%.
  • Aplicación en los 12 primeros meses de cotización como autónomos de tarifa plana de 50€ a personas con discapacidad. Los cuatro años siguientes, se le aplicará una bonificación del 50% de la cuota.

2. Compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia

  • Durante un máximo de 9 meses, la percepción de la prestación por desempleo será compatible con la situación de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, para menores de 30 años.

3. Ampliación de la capitalización del desempleo para iniciar una actividad emprendedora

  1. Los beneficiarios de prestaciones por desempleo, menores de 30 años, podrán capitalizar hasta el 100% de su prestación para realizar una aportación al capital social de una sociedad mercantil, siempre y cuando se establezca una vinculación profesional o laboral de carácter indefinido.
  2. La capitalización de la prestación por desempleo podrá utilizarse para adquirir servicios de asesoramiento, formación e información, así como para cubrir los gastos de constitución de una nueva sociedad.

En PROOFFICE Centro de Negocios tenemos como uno de nuestros principales objetivos el apoyar y ayudar a los profesionales, empresarios y emprendedores. Por ello, complementamos esta información con nuestra campaña “PROOFFICE te ayuda a crecer”, destinada a aquellos emprendedores y profesionales que se lanzan a la aventura de constituir su propio negocio. El plan te reportará los siguientes beneficios:

  1. Un descuento del 50% de la cuota durante los 3 primeros meses en la contratación de una Oficina Virtual con los siguientes servicios: disponibilidad de uso del domicilio del Centro a efectos sociales como comerciales; recogida de correspondencia y paquetería; atención telefónica y de fax ininterrumpida en horarios de oficina, bajo sus instrucciones; comunicación inmediata de avisos urgentes; placa publicitaria con el logotipo de su firma en el panel directorio del Centro; disponibilidad de un Despacho o Sala de Reuniones durante 4 horas o media jornada.
  1. Un descuento del 20% sobre la tarifa oficial durante los 3 primeros meses en la contratación de un despacho permanente en PROOFFICE Centro de Negocios, y sin contratación mínima.
  2. Un descuento del 20% de descuento durante los primeros 3 meses sobre nuestras tarifas para el resto de servicios.

Infórmate ahora mismo y sin compromiso a través de nuestro teléfono 986 447 337, mediante el correo info@prooffice.es, o entrando en nuestra web www.prooffice.es.